OTROS CONCEPTOS DE EDUCACIÓN
Muchos pensadores y filósofos concebían la educación de manera diferente a como se conoce hoy en día. A continuación mostraremos algunos ejemplos:
Según Kant:
- La educación es un arte cuya
pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. Ésta cuenta con dos
partes constitutivas:
La
disciplina; que tiene como función la represión de la
animalidad, de lo instintivo.
La
instrucción; que es la parte positiva de la educación y
consiste en la transmisión de conocimientos de una generación a otra.
Según Ivan
Illich:
La
educación es un proceso activo que debería realizarse fuera de las escuelas, en
la misma sociedad, y con la participación de todos sus miembros.
Debe ser
totalizante y dinámica, un proceso que supere por completo los caracteres
reducidos y estáticos de la concepción tradicional y que brinde oportunidades
de realizarse en otras instrucciones.
Ello, anularía el monopolio de la educación por la escuela, que tanto mal ha hecho a la humanidad.
-
La educación verdadera es praxis,
reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. La educación
tiene en el hombre y en el mundo los elementos bases del sustento de su
concepción.
La
educación no puede ser una isla que cierre sus puertas a la realidad social,
económica y política. Está llamada a recoger las expectativas, sentimientos,
vivencias y problemas del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario