Creatividad en el aula:
La creatividad es un factor muy importante en todos los ámbitos de la vida del ser humano. Se debe empezar a fomentar desde que somos pequeños, por ello el papel de la escuela es muy importante en el desarrollo de la creatividad de los alumnos.
El problema viene dado por el tipo de enseñanza que intentamos inculcar hoy en día, dónde se le da especial importancia las matemáticas, lengua, etc. La creatividad es igual de importante que cualquier área del conocimiento, actualmente una persona creativa es una persona con recursos, con futuro, ya que en la sociedad en la que vivimos se necesitan mentes abiertas, innovadoras, dispuestas al cambio, y el cambio es lo que produce mejora.
Todos los seres humanos nacemos creativos, es en la escuela dónde la empezamos a perder, esto se debe a que los profesores tenemos que cumplir y seguir el currículo, lo que limita nuestro margen de actuación, a medida que crecemos el currículo también va aumentando, y por tanto va muriendo nuestra creatividad, nos limitamos a aprender una serie de contenidos que quizá nunca utilicemos en nuestra vida cotidiana, y por tanto, los olvidaremos.
¿Qué podemos hacer nosotros como docentes?
Debemos fomentar, en la medida de lo posible, aquellas destrezas en las que el alumno destaque, no castigar la creatividad, sino fomentarla, permitir que los niños se expresen, que no tengan miedo a equivocarse, que sean ingeniosos, que propongan sus propias propuestas, debemos dedicarle dentro de nuestras posibilidades, tiempo a la creatividad, a que los niños sean niños por un momento, ya que no todo está en la mente, somos más que cerebros pensantes.
A continuación dejamos a su disposición una serie de vídeos que creemos conveniente que vean, porque vale la pena un cambio. En ellos se expone como desarrollar la creatividad y como se ha ido “matando” en algunas escuelas. ¡El cambio está en tus manos!
A continuación les dejamos dos vídeos que consideramos muy importantes para el trabajo de la creatividad en las aulas, así como su estudio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario