Igualdad de género en la escuela: ¿Cómo trabajarla en el aula?:
Los diferentes comportamientos, necesidades de hombres y mujeres se deben valorar y promover de la misma manera. Cuando hablamos de esto hablamos de igualdad de oportunidades, es decir, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades y posibilidades.
Un futuro educador tiene que enseñar a que el niño se encuentre con su sexualidad tanto biológica como psicológica. A partir de ahí, el profesor no debe tener estereotipos únicos ni aplicables a todo el mundo, debe ayudar en mayor medida de lo posible al alumno. Ya que la mayoría de la sociedad hace una clasificación dicotómica únicamente entre hombres y mujeres y debemos recordar que existen casos como la feminidad/masculinidad externa que difiere del propio “sexo genérico” de las personas y que nos sitúa ante reconocidas formas de entender la sexualidad: heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad, asexualidad, pansexualidad, transexualidad, hermafroditas, etc. Es por ello que todas estas formas de entender la sexualidad deben darse en la escuela ya que debemos de entender y promover la igualdad entre las personas.
En la escuela, también debemos tratar el tema de la equidad de género. Hombres y mujeres no son iguales. Hay trabajos que son incompatibles con el hecho de ser mujer (normalmente por su condición de madre), aunque si esa no es tu prioridad debes tener las mismas posibilidades.
Por tanto podemos decir que se debe trabajar la igualdad y la equidad en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario