jueves, 24 de abril de 2014


LAS  EMOCIONES Y SU FUNCIÓN

Cuando hablamos de educación es importante trabajar la inteligencia emocional, puesto que los docentes no somos únicamente transmisores de conocimientos, es de vital importancia educar emocionalmente a los alumnos. Por ello es conveniente conocer que son realmente las emociones:


¿Qué son las emociones?

Son estados afectivos que experimentamos, es una reacción subjetiva al ambiente que generalmente viene acompañada por cambios orgánicos (fisiológicos o endocrinos) se producen de forma innata, y tienen que ver con las experiencias propias. Las emociones hacen que nuestro organismo se adapte  a lo que nos rodea. Es un estado que aparece brusca y súbditamente, se manifiesta en forma de crisis más o menos violenta (dependiendo de la persona) y son más o menos pasajeras. 


¿Cuál es la función de las EMOCIONES?


Tienen una función adaptativa a la situación que vivimos, aparecen de forma súbita y son más o menos pasajeras.
  En las personas las diferentes experiencias de las emociones generalmente conllevan a un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una determinada situación, y por tanto, influye en el modo de afrontar dicha situación.

A continuación se adjunta un vídeo sobre algunas pautas para educar las emociones: 











No hay comentarios: