lunes, 21 de abril de 2014

LA CREATIVIDAD
Queremos compartir con nuestros usuarios el póster, sobre el tema de la creatividad, que presentamos en el III CONGRESO DE ESTUDIANTES y I CONGRESO INTERUNIVERSITARIO, de la COOEFED.

Como no se puede leer con claridad expondremos a continuación lo que presenta nuestro póster:
¡SE DIFERENTE!
Introducción:
¿Harto de una educación idealista?
Anímate a ser creativo, a usar todos los recursos de los que dispongas y se diferente al resto, aprovecha y desarrolla tu potencial.
Este proyecto tiene como objeto fomentar la creatividad aprovechando los recursos de lo que disponen los profesores y los alumnos, consiguiendo por ambas partes poder apreciar desde una perspectiva diferente la educación y el modo de usar la razón de una manera diferente, generando infinidad de posibilidades y dejar de limitarnos a absorber contenidos o dedicarnos a la mera tarea mecánica de realizar lo que nos mandan, generando meras fotocopias o estereotipos de
“ser humano ejemplar".
Metodología:
Hay que abordar  el fomento de la creatividad desde dos puntos de vista diferentes.
1. En la escuela:
àUna educación sin creatividad es una educación incompleta, monótona y aburrida. Porque una escuela que no fomenta la creatividad es similar a una impresora que imprime un modelo cognitivo infinitas veces.
2. En la sociedad:
àPara conseguir personas con ideas, con visión de futuro y propuestas de cambio, ya que son estas personas las que promueven la diversidad de pensamiento y mejora, enriqueciendo nuestra sociedad.
La creatividad es el puente que separa las fronteras entre “lo corriente y lo excelente”
“La gente creativa encuentra inspiración dónde otros ni la buscan”
Objetivos:
1. ¿Qué  conseguirán los alumnos con nuestro proyecto?
àPotenciar la creatividad de cada uno de ellos, ya que todo el mundo tiene un ser creativo en su interior y la escuela debería fomentarla y no limitarla.
2. ¿Qué  conseguirán los maestros con nuestro proyecto?
àMotivar al estudiante.
àFomentar la autoconfianza y la asertividad en el alumno.
àPromover la flexibilidad intelectual y evitar la rigidez.
àPromover el aprendizaje  comprensivo y significativo.
Conclusiones:
Esperamos lograr con este proyecto un mayor fomento de la creatividad y que se le consiga dar la importancia que se merece tanto en la educación como en la vida cotidiana, ya que una persona creativa es una persona capaz de aprovechar los recursos que tiene a su alrededor.


No hay comentarios: