martes, 8 de abril de 2014

La educación en valores con la familia

La educación en valores es un aspecto muy importante para la escuela, pues convierte la enseñanza en un aprendizaje más dinámico y útil para los alumnos, tanto para solventar situaciones cotidianas que les surjan a lo largo de su vida, como para su desarrollo cognitivo-emocional. Pues si se realiza adecuadamente, el niño/a se "empapará" de todos esos valores positivos que les transmite el maestro/a en el día a día de la clase. Ahora bien, del mismo modo que se trabaja esta educación en la escuela, se debe reforzar en los hogares también, pues si la familia posee y muestra esos mismos valores que se imparten en la escuela, los alumnos adquirirán dichos conceptos y "formas de ser" de una manera más fácil y común.

David Isaacs expresa en su libro La educación de las virtudes humanas, tal cita: "Creo que a todos los padres de familia les gustaría que sus hijos fueran ordenados, generosos, sinceros, responsables, etcétera. Pero existe mucha diferencia entre un deseo difuso que queda reflejado en la palabra ojalá y un resultado deseado y previsto, y alcanzable. Si la formación de los hijos en las virtudes humanas va a ser algo operativo, los padres tendrán que poner intencionalidad en su desarrollo. Para ello hace falta estar convencido de su importancia. Hay que aprovechar la cotidianidad de la vida en familia, pero se necesita aumentar la intencionalidad respecto del desarrollo y reflexionar sobre dos aspectos: la intensidad con la que se vive y rectitud de los motivos al vivirla".

No hay comentarios: