Las Interrelaciones:
La coexistencia: Existencia simultánea de dos o más entidades. Simplemente hay que saber estar con el otro, no ofender a nadie, ni insultar y tener respeto. El saber estar es una de las primeras cosas que deberíamos llevar a la escuela evitando así ser impertinente. No ha existido como asignatura o área pero siempre ha estado presente en la educación en valores.
La coexistencia: Existencia simultánea de dos o más entidades. Simplemente hay que saber estar con el otro, no ofender a nadie, ni insultar y tener respeto. El saber estar es una de las primeras cosas que deberíamos llevar a la escuela evitando así ser impertinente. No ha existido como asignatura o área pero siempre ha estado presente en la educación en valores.
Ciudadanía: yo coexisto pero puedo dar un paso más y entablar relaciones con otros como ciudadanos, que vendrán marcados por los derechos humanos y por el estado de derecho donde uno convive. Esto implica cuestiones diferentes, si antes decíamos que la coexistencia nos pide saber estar ahora la condición ciudadana me pide respetar los derechos de ambos.
Convivencia: convivir es ejercicio de la actividad que se deriva de vivir juntos para ayudarnos mutuamente, ya que somos seres sociales. Hay convivencias negativas y positivas en las escuelas se trabaja más la negativa para evitar conflictos, se debe trabajar la positiva también. Este es otro paso más que la coexistencia y la condición humana.
Encuentro: Se da cuando se pone en ejercicio el crecimiento de dos libertades, y el YO y el TU sin dejar de ser YO y TU se produce en dos libertades diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario