viernes, 16 de mayo de 2014


Interculturalidad, discriminación y racismo

El aula y el centro educativo constituyen pequeñas comunidades que reproducen las relaciones sociales, los enfrentamientos, la capacidad de diálogo, la integración o no de los miembros ... de la sociedad a la que pertenecen. Los docentes podemos ser meros "reproductores" o verdaderos agentes de cambio, de transformación. Por ello, los profesionales debemos plantearnos que la institución escolar debe cambiar, aún más, tiene que pasar de una estrategia reactiva a otra proyectiva, que se debe plantear el futuro social de convivencia intercultural.

Propuestas de intervención en el tratamiento de conflictos

Por otra parte, la propia dinámica escolar y sus interacciones da lugar a divergencias que pueden ser oportunidades para avanzar o retroceder en la convivencia, según cómo las afrontemos (el hecho de no afrontarlas dará lugar a un proceso creciente de incomunicación, desconfianza, temores, malentendidos, etc)
Por tanto, como parte esencial de esta convivencia en la diversidad, debe estar presente en la normal actividad de la clase el aprendizaje y uso de estrategias dirigidas a este fin, tales como:

   - Análisis de las situaciones conflictivas
   - Escucha activa
   - Negociación
   - Mediación
   - Toma de decisiones por consenso

  - Creación en el grupo de un ambiente de confianza y cooperación etc.

No hay comentarios: